lunes, 3 de septiembre de 2007

Alianza PC - PH


Los recientes acontecimientos sucedidos en Santa Cruz dan cuenta de que, tal como ocurrió en reiteradas oportunidades en la historia reciente de nuestro país, el pueblo tiene una capacidad inagotable de reacción a la hora de rechazar los atropellos y la soberbia a los que lo somete el poder. Mientras la derecha trabaja en la construcción de una representación política, la izquierda exhibe serias dificultades cuando se trata de conformar una herramienta amplia que dispute la representación de los sectores populares. Los límites terminan entonces acotándose solo a la formulación de ofertas electorales, con lo que la izquierda entra en el papel funcional que el perverso juego del poder le tiene asignado.Pero este signo fatalista que nos pretende imponer la cultura política dominante se contradice cuando advertimos las distintas experiencias de marcado carácter unitario que se construyen en distintos puntos del país. Algo que se corrobora en los postulados de la reciente reunión del Comité Central del Partido Comunista, donde se expusieron diferentes experiencias de este tipo, que nos tienen a los comunistas entre sus impulsores y protagonistas.Así, la asimetría existente entre los caminos trazados por esas experiencias provinciales y la aparente imposibilidad de construir una alternativa política en el orden nacional se acorta ante lo que evidencian estas construcciones, que tornan auspiciosa la perspectiva de lograr ese objetivo.La resolución unánime del Comité Central que aprobó la constitución de una alianza electoral con el Partido Humanista, que concurrirá a las elecciones presidenciales con la fórmula compuesta por Luis Amman y Rogelio de Leonardi, se presenta como la plataforma de un acuerdo constructivo y amplio.Pero asimismo es un paso adelante en tal dirección que los comunistas debemos valorar y militar, para garantizar que se constituya en un aporte a la articulación de unas fuerzas cuyo signo distintivo hasta ahora es la dispersión.En este marco resulta importante reflexionar sobre las características de una cultura política de las izquierdas a la que le cuesta reconocer tanto los tiempos políticos como los espacios a ocupar en la lucha por el poder. Nuevamente el carácter funcional de este tipo de actitudes termina beneficiando también la irrupción de proyectos de Tercera Vía.Superar estas dificultades es una tarea que se impone a nuestro Partido, como siempre concebida en la incansable lucha por la unidad.

0 comentarios:


  © protagonistas delsur de Gustavo Cano para www.protagonistasdelsur.blogspot.com 2009

Back to TOP