jueves, 5 de marzo de 2009

“Estamos ante una derecha brutal”




Así lo consideró Patricio Echegaray, secretario general del Partido Comunista, al tiempo que criticó a los sectores de la izquierda que “se fueron a los caminos a tomar mate con la gauchocracia de la Mesa de Enlace y se movilizó con Cecilia Pando”. “Esa izquierda perdió la brújula", dijo.

El secretario general del Partido Comunista, Patricio Echegaray sostuvo que "estamos antes una derecha brutal" a la que identificó con la "articulación" de sectores del agro y "las dos vertientes representadas por el macrismo y el duhaldismo y la alianza de la UCR y la Coalición Cívica".

En ese marco, señaló que "la izquierda debe unirse en un gran espacio autónomo, teniendo en claro que el objetivo a enfrentar es esa articulación de derecha, porque si ésta gana nosotros no vamos a recibir un simple tirón de orejas, buscará aplastarnos".

En diálogo con Télam, Echegaray remarcó que "dada la crisis económica mundial y su gravedad, las elecciones de octubre tendrían que parecernos un horizonte lejano, y mitigar los ánimos electoralistas para debatir como dar respuesta a una crisis que es más grave que la de 1929"".

"Vemos a la derecha en sus dos versiones (macrismo y duhaldismo) utilizando al llamado campo entre comillas como ariete para tratar de crear una crisis de gobernabilidad desgastando al gobierno con la perspectiva de derrotarlo en 2011 o antes por medios no electorales", afirmó y sostuvo que "el jefe de estas maniobras podría ser Eduardo Duhalde".

Señaló que "el gobierno se debate en la urgencia de enfrentar la crisis con medidas anticiclicas que están bien intencionadas, más allá de si son suficientes o no".

"Hay que trabajar sobre la integración latinoamericana donde se han dado pasos importantes como el exitoso viaje de la Presidenta a Cuba y Venezuela", mencionó Echegaray.

Indicó que el gobierno "debe respaldar a las pymes, a las empresas recuperadas y al cooperativismo y fomentar la redistribución de la riqueza fortaleciendo al mercado interno con obras públicas y aumentando salarios y jubilaciones".

El dirigente comunista expresó que "la izquierda aparece muy metida en el tema electoralista, en una guerra de egos, muy lejana al tema central que es el debate sobre la crisis y muy dispersa".

Para poner fin a esa dispersión, Echegaray planteó "la unidad amplia de la izquierda teniendo como base un programa para enfrentar la crisis".

Frente al lock out agrario, Echegaray dijo que el Partido Comunista "se diferenció de la izquierda que apoyó a los ruralistas y de la que se mantuvo al margen argumentando que era un conflicto interpatronal. La resolución 125, más allá que tendría que haberse planteado en forma segmentada, era correcta.

Era una propuesta antineoliberal y asentaba el derecho del Estado a intervenir sobre las rentas extraordinarias".

"Fue muy doloroso ver que sectores de izquierda se plegaban a la acción reaccionaria y de derecha de la Mesa de Enlace que poco le importa el problema de la agricultura en general sino que busca la liberación de las retenciones que sería una barbaridad", afirmó.

"Hubo una izquierda que se fue a los caminos a tomar mate con la gauchocracia de la Mesa de Enlace y se movilizó con Cecilia Pando, con Eduardo Duhalde y tomó champagne con la Mesa de Enlace. Esa izquierda perdió la brújula", dijo.

Agregó que "esa izquierda dice barbaridades como que el gobierno es la continuidad de la dictadura o del menemismo".

"Nosotros, los comunistas, no somos parte del gobierno y criticamos algunas de sus cosas. Pero que el canciller Jorge Taiana cite al embajador norteamericano para que explique los dichos de León Panetta, (titular de la CIA) sobre Argentina nos parece una muestra de soberanía nacional y espíritu antiimperialista".

"No es lo mismo un sector de la burguesía racista y protofascista que vimos movilizarse en los días del conflicto ruralista, que otros sectores de la burguesía que son versión actual de la ex burguesía nacional que tienen actitudes antiimperialistas y que podemos criticar por medidas insuficientes y valorar otras", destacó.

0 comentarios:


  © protagonistas delsur de Gustavo Cano para www.protagonistasdelsur.blogspot.com 2009

Back to TOP