La defensa fue un ataque
Por Adriana Meyer. Página 12La abogada Graciela Mastrángelo –que reemplazó a Elsa Berasain, que estuvo durante el juicio– intentó invalidar las declaraciones de la familia Avellaneda aludiendo a supuestas contradicciones de la víctima Iris Pereyra de Avellaneda. También apuntó que la jurisdicción del domicilio y la del lugar de trabajo de Floreal padre, la fábrica Tensa, corresponde a Munro. La defensa involucró en el secuestro de los Avellaneda al comisario de Munro, Walter Polidori, y al ex coronel del Ejército Jorge Calatayud, que era su superior e interventor en la comisaría. Según la abogada, el alias “Rolo” que escucharon los Avellaneda sería de Calatayud y no Aneto, su defendido.
Mastrángelo intentó plantear que en una situación de conmoción es difícil retener los detalles reales y con el tiempo la memoria se deteriora, por lo cual concluyó que los testigos no son confiables, que un testimonio “puede ser una obra quimérica de la imaginación”, para escalofrío de parte del público. El otro abogado de Aneto, Rafael Fernández Grenno, sostuvo que el Negrito Floreal no fue llevado a Campo de Mayo, sino a la ESMA, e insistió en que Aneto es ajeno a los hechos. El letrado pidió la investigación del personal de la comisaría de Munro. “No convirtamos esto en un nuevo caso Dreyfus” porque “esta vez el ‘yo acuso’ es de la defensa”, fue su cierre
0 comentarios:
Publicar un comentario